
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax., 16 de octubre de 2011 (Quadratín).- Con el objetivo de dar a conocer los lineamientos para la estructura, elaboración, implementación y evaluación de Planes de Cuidados de Enfermería (PLACE), la Jurisdicción Sanitaria número seis Sierra, llevó a cabo del 10 al 12 de octubre, una jornada de capacitación y actualización dirigida al personal de este rubro.
Así lo informó el responsable en la región, Carlos Cruz Pérez, quien precisó que a través del curso-taller PLACE se busca que profesionales en ésta área, fortalezcan la calidad en la atención que se otorga a los pacientes.
Señaló que esta jornada contó con un total de 35 asistentes, cuya duración fue de 24 horas, mismo que tendrá valor curricular para aquellos trabajadores que acrediten sus respectivas evaluaciones.
El funcionario sostuvo que al finalizar esta capacitación el personal empleará los aspectos metodológicos en la atención primaria a la salud, así como garantizar la seguridad de los pacientes.
Durante la realización de las actividades, dinámicas y talleres en equipo, Carlos Cruz Pérez, resaltó que la enfermería es una actividad innata y fundamental del ser humano, pero en su forma organizada constituye una disciplina cuya responsabilidad es ayudar a los individuos a funcionar óptimamente en cualquier estado de salud que se encuentren.
Reiteró que para el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, es indispensable unificar, homogenizar criterios y procesos encaminados a mejorar la calidad de atención y seguridad del paciente en las diversas unidades médicas que conforman el Sistema Estatal de Salud.
Explicó que este es el primero de tres cursos similares que se tiene programado efectuar, el cual fue impartido por la Jefa del Departamento de Servicios Primarios de enfermería, Noemí García Castellanos y la Coordinadora Normativa estatal, Selma Fabiola Guerrero López.
Finalmente, Cruz Pérez sostuvo que los SSO están empeñados en que la mejor estrategia con la que se cuenta es la capacitación constante de su personal, ya que esto repercutirá en otorgar mejor atención a los oaxaqueños.